Calendario para Redes Sociales
- La Piba Blog
- 6 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Y descubre una lista de las fechas más relevantes en Perú.

¡Hola, Hola!... Como ven estamos regresando después de unos días de descanso. Poco a poco volvemos a las actividades de rutina, así que nos estaremos leyendo periódicamente por este espacio.
Como alguno de ustedes saben, yo además de tener este blog trabajo en una empresa con un horario normal (me refiero a un trabajo de lunes a viernes en horario de oficina), por eso siempre debo planificar con mucha anticipación las publicaciones de este espacio y trabajar con un calendario editorial de redes sociales me ha ayudado mucho. Teniendo en cuenta mi experiencia personal en este asunto he decidido iniciar el ciclo de publicaciones del 2021 justamente con este tema que estoy segura les ayudará mucho a mejorar la estrategia de su contenido. Pero antes vamos a contestar una cuantas preguntas (digo para que sepas por qué necesitas un calendario de redes sociales):
¿Qué es es un calendario editorial? ¿Para qué sirve?
Un calendario editorial para redes sociales no es otra cosa que un sistema de división del tiempo por días, semanas, meses y años. Esta es una herramienta de trabajo que te ayudará a mejorar la organización, creación y publicación de tu contenido para tu blog o redes sociales. Ojo que antes de lanzarte a trabajar tu calendario, primero debes identificar cuál de todas las plataformas funciona mejor con el contenido de tu marca, negocio o emprendimiento.
Tener un calendario editorial te ayudará a identificar:
UNO: La Frecuencia de publicación, cuándo vas a difundir tu contenido: ¿Una vez a la semana?¿Una vez al mes?
DOS: El Formato, que vas a utilizar de a cuerdo al tipo de contenido que compartas.
TRES: Los Temas, tanto la idea principal como su desarrollo.
No olvides tener en cuenta que tu contenido debe estar alineado con tu estrategia, acciones y objetivos, porque créeme... en la comunicación digital nada es casualidad.
¿Existen tipos de calendario editorial?
Obviamente que sí y se dividen exactamente igual como lo hacen un calendario común y corriente (vaya que esto tampoco es nuevo, creo que ya lo podías imaginar). Hay calendarios semanales, mensuales y anuales, así que vamos a ir de lo general a lo especifico, ¿Te parece?
Calendario anual, te ayudarán a ver y proyectar de manera general el trabajo que quieres realizar durante el año. Es una vista panorámica de Enero a Diciembre. Aquí identificas rápidamente las fechas comerciales, festivas y demás acontecimiento importantes que son de interés para tu audiencia.
Calendario mensual, que es el que muchos utilizan. Es aquel calendario que donde te puedes centrar en las fechas especificas del mes. Aquí debes tener en cuenta que cada mes viene acompañado de un objetivo que te has propuesto cumplir. Para ayudarte puedes colocarle un nombre al mes, por ejemplo: El mes de Enero en La Piba Blog se llama "Estrategia". Todo nuestro contenido de este mes estará enfocado o derivan de temas relacionados con esa palabra. Tú puedes hacer lo mismo y verás que todo resulta más sencillo.
Calendario semanal, este es muchísimo más detallado. Aquí hay que anotar punto por punto todo lo que vamos a proyectar. Este calendario nos solicita reunir fotos, videos, audios, diseño, colores, textos, formatos y todo lo que tenga que ver con todo lo que vamos a necesitar para la publicación de nuestro contenido.
Aprovecha que aún estamos en las primeras semanas del mes de Enero y tómate el tiempo de armar tu calendario editorial para tu blog o redes sociales. Es mejor partir de lo general a lo específico para que no te aturdas y poco a poco puedas ir agarrar el hilo de este asunto.
¿Cómo crear un calendario editorial y qué debe incluir?
Primero elige el tipo de calendario que mejor puedas manejar o bien puedes crear el tuyo propio. Yo te dejaré por aquí una plantilla que te puede servir de inspiración. Ahí podrás observar que un calendario incluye:
Tipo de contenido
Objetivo del contenido
Nombre del contenido
Descripción del contenido
Autor del contenido (para blogs)
Fecha de publicación
Horario de publicación
Medio de publicación
Contenido para que tipo de audiencia (Buyer Persona)
Llamada a la acción principal (enlace a página de venta, enlace a página de descarga, etc.)
Vendas lo que vendas, ya sea producto o servicio, un calendario editorial te ayudará a desarrollar tu contenido de manera creativa y ordenada, además te podrás a sacarle provecho a todos los acontecimientos del año y captar la atención de tus seguidores y clientes.
Ahora sí, por aquí te dejo una plantilla junto con algunas fechas importantes para tomar en cuenta.
¡Buen inicio de año!

Descarga gratis la plantilla de Calendario Editorial para Redes Sociales.
Los amigos de NWA Digital crearon un calendario con las fechas importantes del año, dale un vistazo dando clic aquí.
Comments